semana santa de sevilla de 2025
Solemnidad y rapidez en la vuelta del Cautivo de San Pablo a su barrio
La cofradía estuvo acompañada en todo momento por vecinos y hermanos desde el santuario de Los Gitanos hasta la parroquia de San Ignacio de Loyola
San Gonzalo volverá el Jueves Santo a su templo en Triana en horario de 8 a 12 de la mañana
La Madrugada de Sevilla, en directo
Desde la finalización de la pandemia, el Cautivo de San Pablo se ha tenido que refugiar dos veces por la lluvia y volver a su barrio en días diferentes al Lunes Santo. En 2022, regresó el Sábado Santo por la mañana desde la Catedral y este 2025, el Miércoles Santo desde el santuario de Los Gitanos. Sin embargo, no faltó solemnidad en una vuelta a primerísima hora cuando los trabajadores del ambulatorio de María Auxiliadora estaban llegando a sus puestos y muchos vecinos de la Ronda Histórica aún dormían.
No había amanecido y ya afinaban sus instrumentos en la plaza del Señor de la Salud los músicos de la agrupación musical Virgen de los Reyes y de la banda de La Puebla del Río. Por la tarde de este Martes Santo, se confirmaba que finalmente los titulares iban a volver con música y dentro de la sede canónica de la hermandad de la Madrugada, había movimiento de cirios y de la llegada de los hermanos, así como de miembros de la junta de gobierno de Los Gitanos.
A las ocho en punto de la mañana, se abrían las puertas en una plaza medio llena para poner rumbo de crucero hacia el Polígono de San Pablo. En menos de media hora, salieron los pasos hacia la calle José Laguillo buscando grandes avenidas para llegar un poco después del mediodía al templo de San Ignacio de Loyola. Las primeras marchas que se escucharon fueron 'Salud para los enfermos' por parte de Virgen de los Reyes y 'Madre de los Gitanos Coronada' como agradecimiento del Cautivo a Los Gitanos.
Las chicotás se sucedían y muchos vecinos se acercaban al encuentro del cortejo desde la avenida de Pablo Iglesias, junto a la estación de Santa Justa, hasta el puente conocido como 'el Indio'. Antes de las once de la mañana, el Cautivo y la Virgen del Rosario ya enfilaban la última recta hasta su templo que la componen las avenidas de la Soleá, Doctor Laffón Soto y Pedro Romero. La luz de la mañana se reflejaba en el titular tallado por Luis Álvarez Duarte a principios de los años 90, así como en las caídas del palio de la dolorosa.

Muchas personas mayores se asomaban a las ventanas de los bloques altos de pisos en El Greco y al lado del polideportivo San Pablo. Las estampas eran similares a la vuelta de los pasos en la mañana del Sábado Santo de 2022 pero con la diferencia de que este Miércoles Santo era laborable y muchos conductores no entendían cómo Kansas City estaba cortada desde primera hora de la mañana.
A pesar de ello, en menos de una hora, la circulación volvía a la normalidad en un entorno por el que pasan miles de vehículos cada día. San Pablo recibió a su cofradía a las once de la mañana en la segunda parte del barrio, la más cercana a la parroquia y que está separada de la otra por las instalaciones deportivas mencionadas anteriormente.
Los últimos momentos de la cofradía en la calle este 2025 fueron con el Cautivo mientras sonaba de fondo la marcha 'Vida' por parte de la agrupación Virgen de los Reyes y de la Virgen del Rosario con la composición 'La Madre del Cautivo'. Un cuarto de hora después de las 12, entró el palio después de haberse refugiado en un Lunes Santo complicado para la hermandad de San Pablo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete